Cómo enseñar a los niños pequeños a compartir
Compartir es una tarea desafiante en general para los niños pequeños y es igualmente importante para que tengan amigos y cooperen en las tareas de la vida diaria. Cómo enseñar a un niño pequeño a compartir es una cualidad que debe desarrollarse desde una edad temprana y se puede hacer mejor si le brinda a su hijo suficiente tiempo y oportunidades para practicarlo. Se podría lograr involucrándolos en diferentes actividades de juego y enseñanza. Si le preocupa que su niño en edad preescolar no esté listo para compartir sus pertenencias y cosas o cómo enseñarle a un niño a compartir, no se preocupe por eso, es un proceso de aprendizaje absolutamente natural con un esfuerzo mínimo. Le llevará un tiempo adaptar este hábito, ya que los niños de esta edad anteponen sus necesidades a las de los demás y el hecho de compartir podría molestarlo. Compartir está relacionado con la paciencia y ambas cosas funcionan juntas. También puede ver a niños pequeños y niños pequeños pelear por las razones por las que cualquiera de ellos tomó o tocó las cosas de los demás. Es importante porque ayuda a los niños a hacer amigos y ponerse en contacto con personas más adelante en la vida. Si piensas a largo plazo, cuando un niño llegue al jardín de infantes o a la guardería, tendría que optar por compartir cualidades.

Enseñe matemáticas a sus hijos de manera más efectiva con aplicaciones educativas.
Esta aplicación de tablas de tiempos es un compañero perfecto para que aprendan los niños de jardín de infantes y preescolar. Esta app de tablas de multiplicar es muy útil para aprender tablas para niños de 1 a 10 años.
Enséñeles a compartir:
Los padres son un modelo a seguir para sus hijos y son seguidos por ellos. Independientemente de la acción o las palabras que diga frente a ellos, tenga en cuenta que tienen un sentido de observación muy fuerte y que cualquier cosa que haga se almacenará en sus mentes y lo mismo ocurre cuando enseña a los niños a compartir. Por supuesto, hay que proporcionarles oportunidades y acciones para practicar. Aquí hay algunas maneras en que puede alentar a sus hijos a compartir cosas con otros y resaltar su importancia y beneficios: – Hágales notar cosas positivas como "su compañero de estudios fue muy amable al compartir sus juguetes con amigos". Les haría pensar que a otros también les gusta ese tipo de gesto. – Juega actividades que impliquen compartir y ser paciente, como esperar tu turno hasta que todos hayan terminado. – Haga tarjetas o pinte para maestros y amigos. Es como esforzarte por las personas que te quieren y te cuidan. – Felicítelos mientras enseña a los niños a compartir si los encuentra jugando con otros, compartiendo sus cosas. – Créelo, compartir es más que cosas materiales, se trata de emociones. También necesita compartir su tiempo y esfuerzos también. – Habla con él sobre sus sentimientos como “¿Qué piensas, tu amigo no te devolverá el juguete?” o “¿Tienes miedo de no tener tu turno?” Dile si le preocupan esas cosas para que se calme y haz que adopte un buen gesto de que puede pedirle sus cosas educadamente si quiere que se las devuelva.
Hazlo divertido:
Los juegos competitivos son buenos para los niños en términos de lograr que se desarrolle en ellos la necesidad de esforzarse, pero cuando les enseñas a compartir y desarrollar esas cualidades, es cuando debes involucrarlos en juegos cooperativos. Que jueguen un rompecabezas formando un equipo por parejas, jugar ludo (tienen que esperar su turno) y actividades como estas. Forme equipos y asígneles tareas como pintar o hacer tarjetas para maestros y amigos, los alentará a compartir opiniones e ideas entre ellos.
Respeta sus pertenencias:
Aunque compartir es un buen gesto, ser padres y maestros mientras enseñamos a los niños a compartir, también debemos compartir el respeto por sus posesiones. Si descubre algo específico, como ropa, juguetes o cualquier otra cosa que posea o sea posesivo, pregúntele antes de tomarlo. En lugar de decirle que simplemente deje que otros jueguen con él, pida permiso como "¿Te importaría si tu hermana lo toma por un tiempo, ella lo devolverá". Y no solo usted, sino que asegúrese de que sus amigos y hermanos también tengan este respeto dentro de ellos, en cuanto a su permiso y asegúrese de que se lo devolverán sano y salvo. No solo eso, enséñales a cuidar más la posesión de los demás.
Predicar con el ejemplo:
Cómo enseñar a un niño a compartir viene de usted, ayúdese del hecho de que los niños prestan mucha atención a lo que hacen sus padres. Entonces, comienza contigo mismo. Sea un modelo a seguir para sus hijos y déjelos observar. La mitad de la enseñanza se hará de esta manera. Comparte tus helados, dulces y otras cosas con ellos. Antes de tener algo, asegúrese de preguntarles si les gustaría tenerlo. Se volverá costumbre en ellos. No solo niños, pregunte a todos los demás sentados. Use la palabra compartir mientras lo hace y hágales saber su importancia e impacto con solo mirarlo haciéndolo. Ese sentimiento que tienen cuando otros les preguntan antes de tenerlo será tan impactante que les ayudará a comprender que si hicieran lo mismo, terminarían teniendo un impacto amable en los demás.
Nunca castigue por no compartir:
En la etapa inicial de la enseñanza, es posible que se sienta avergonzado y enojado al ver a su hijo ser malo y egoísta a veces. Si lo ves robando cosas y peleando por ellas, puede provocar que te enojes con él. Trate las cosas con una mente tranquila, si castiga o regaña a su hijo puede volverlo más terco y a la defensiva. Sería aún más difícil para usted hacer que adapte el comportamiento de otra manera. Tenga en cuenta que es difícil para un niño tener esa sensación de dar a través de sus cosas a los demás y dejar ir sus cosas. Le llevará tiempo desarrollar este comportamiento. A medida que madure, él mismo adoptará este comportamiento y verá un cambio drástico en su personalidad y comportamiento en general. Solo esté cerca de su pequeño y dele la mayor parte de su tiempo y esfuerzos. Verás como se adapta y absorbe tu personalidad. Deje que su pequeño esté cerca de los niños desde una edad temprana. Que construya su confianza sobre los demás. Sepa que un niño en edad preescolar o un niño pequeño es demasiado pequeño para compartir sus cosas con los demás, incluso con usted. A medida que crezca y comience a ir a la escuela, lo tendrá en él. Solo tienes que tener paciencia y dar lo mejor de ti.