Importancia del desarrollo del lenguaje en la primera infancia
Como niño progresa su capacidad de desarrollarse, aprender y progresar para florecer y criar. Entre los 2 y los 5 años, los niños comienzan a expandir su pronunciación de palabras. Dicen frases en lugar de oraciones adecuadas y es entonces cuando el cerebro está más activo y es capaz de absorber cosas. A menudo hablan oraciones o palabras incompletas o incluso dicen palabras que no encajan necesariamente. Por supuesto que no tienen un sentido gramatical de cómo poner palabras. A medida que crecen, hablan más como adultos y lo que escuchan a su alrededor.
El desarrollo del lenguaje en la primera infancia es una parte esencial del desarrollo de un niño. El desarrollo temprano del lenguaje lo hace capaz de comunicarse y expresar sus sentimientos. Ser capaz de entender y usar el lenguaje es lo que es vital en términos de dominar las habilidades de resolución de problemas y comunicación. balbucean o les gusta. Estas son algunas de las formas de iniciar el desarrollo del lenguaje en los niños pequeños.

Enseñe matemáticas a sus hijos de manera más efectiva con aplicaciones educativas.
Esta aplicación de tablas de tiempos es un compañero perfecto para que aprendan los niños de jardín de infantes y preescolar. Esta app de tablas de multiplicar es muy útil para aprender tablas para niños de 1 a 10 años.
1) Habla con ellos:
Hable con su hijo y promueva largas conversaciones. Cuanto más hables con ellos, más podrán observar y determinar las frases correctas y cómo se usan. Si su hijo balbucea, balbucee y responda a lo que dice. Cuanto más hablas con él, más obtiene una visión más clara del idioma.
2) Responda a su hijo:
A medida que el niño crece, se vuelve más activo y espera su respuesta sobre lo que está diciendo. Empecemos por cuando se apoya en gestos para hacer entender a los demás. Incluso entonces, debes responderle, si él asiente, considera y dilo como un NO. Si señala algo, responda: 'Quieres este oso', 'ahí lo tienes'. Les ayudará a aprender más sobre cada frase y palabra aunque no lo sepan antes. Avanzando más cuando comienzan a conectar frases, tendrán una conversación contigo, por ejemplo, 'Voy de compras', comienza a desarrollar el sentido de cómo juntar palabras para formar una oración. Necesitas que aprendan y corrijan las frases cada vez que lo digan mal y es el paso básico hacia el desarrollo del lenguaje en la educación infantil. Cuando sea mayor y comience a pronunciar palabras, responda a sus dichos y evite los cortos. Aprende una palabra nueva cada día. Entenderá la diferencia entre palabras como 'tuyo' y 'mío'. Él entenderá mejor por tu tono si estás feliz o triste. Comenzarán a entender que si les obligas a cepillarse los dientes, necesitan irse a la cama.
3) Hablar todos los días:
Hable sobre su vida diaria, cómo fue su día y todo. Después de eso, pregúnteles cómo estuvo su día y qué hicieron. El objetivo es utilizar muchas palabras nuevas en el contexto. Aunque si le resulta difícil entenderlo, no importa porque eventualmente lo hará a medida que crezca. Cuando su hijo hable sobre cualquier situación o cómo se siente, anímelo a hablar sobre el pasado o el futuro. Desarrollaría una comprensión de cómo referirse a él. Por ejemplo, háblale sobre adónde quiere ir y cuáles son sus planes para el próximo fin de semana. Cuando vuelvas a casa de una cena o de una salida, habla de ello.
4) Lea con su hijo:
El desarrollo del lenguaje en la primera infancia debe centrarse en la lectura, que incluye palabras en diferentes oraciones con varios contextos para tener una comprensión clara de las diferentes palabras. Incluso si se trata de un libro de cuentos para dormir o de un libro más complejo, el objetivo es hacer que el niño capte nuevas palabras y su comprensión. Su hijo puede vincularse a lo que hay en el libro y es muy útil. Tenga una discusión sobre las imágenes en el interior y hable sobre ello. Señale las palabras cuando las diga y haga una pausa para explicar su significado al niño.
5) Muéstrale palabras sobre las cosas:
Cuando visitas una tienda o incluso vas a dar un paseo con tus hijos, a menudo nos encontramos con pancartas coloridas. Tales cosas llaman la atención de los niños pequeños y es la mejor manera de que conozcan y se familiaricen con diferentes palabras. Llegan a aprender cómo difieren las palabras impresas y habladas. Recuerde que los niños aprenden mejor mientras juegan ya través de interacciones casuales.
6) Dar tiempo para aprender y explorar:
No siempre se apresure e intente hacer que los niños aprendan con fuerza. No solo hará que huyan del aprendizaje inicialmente, sino que también perderá interés en él. A medida que crecen, también mejora el aprendizaje con el tiempo. Simplemente convierta la lectura y la conversación en general en un hábito para mejorar la capacidad de absorber nuevas palabras. Ellos aprenderán en su propio tiempo.
Las habilidades lingüísticas son necesarias para permitir el aprendizaje y la comunicación, y eso es lo que hace que el desarrollo del lenguaje en la primera infancia sea aún más importante. Cuanto mejor sea, más probable es que un niño pueda aprender en la escuela. Las reglas de un idioma conllevan ensamblar palabras, usarlas correctamente y poder comprender su significado en una oración e individualmente. Los bebés pequeños también tienen conversaciones. Disfrutan haciéndolo y lo consideran como una actividad y de eso es de lo que más aprenden. A medida que los niños crecen, comienzan a aprender más allá de las palabras y comienzan a conectarlas para formar oraciones. Comienzan a aprender las reglas gramaticales. En lugar de comunicarse a través de palabras, las combinan para formar oraciones. La pronunciación mejora con el tiempo y el aprendizaje, y ahí es cuando los maestros y los padres se esfuerzan más por aprender. Inician haciendo que las palabras encajen en una oración.